Satélite UARS podría caer en México este viernes

Según la Agencia Espacial estadounidense NASA, se tiene previsto que este viernes reingrese a la Tierra el satélite UARS, sin que hasta el momento haya información específica sobre el lugar en el que caerán sus restos.
A pesar de que la NASA descartó este jueves que el satélite puesto en órbita en 1991 vaya a caer sobre América del Norte, la Sociedad Astronómica Urania en México ha dado a conocer recientemente que algunos fragmentos podrían caer y esparcirse sobre territorio nacional, sin que represente ningún peligro para la población.
Los últimos datos orbitales disponibles por parte de la misma NASA muestran la trayectoria del satélite sobrevolando territorio mexicano los días 21, 22 y 23 de septiembre, fecha estimada de su reingreso a la atmosfera.
De acuerdo al comunicado de la agencia estadounidense: "El reingreso se espera durante la tarde en el este de Estados Unidos el 23 de septiembre (…) El satélite no estará en trayectoria sobre América del Norte en ese período (…); (aunque) es todavía demasiado temprano para predecir la hora y el lugar de reingreso con más certidumbre".
Asimismo, la Agencia Espacial aseguró que la probabilidad de que alguno de los restos del satélite UARS alcance a una persona es muy remota: una entre tres mil 200.
El satélite UARS (Upper Atmosphere Research Satellite) fue un satélite artificial de la NASA, lanzado el 12 de septiembre de 1991 desde el transbordador espacial Discovery y fue diseñado para estudiar los procesos físicos y químicos que tienen lugar en las capas altas de la atmósfera.
En 2005 el satélite se quedó sin combustible y dejó de operar y, pese a que estaba previsto que el satélite reingresara a la Tierra a finales de septiembre o principios de octubre, el fuerte aumento de la actividad solar la semana pasada ha ocasionado que se adelante su caída.
Los científicos de la NASA calculan que el satélite, que pesa unos cinco mil 675 kilogramos y tiene el tamaño de un autobús, se despedazará al entrar en la atmósfera y que al menos 26 grandes piezas sobrevivirán las altas temperaturas del reingreso, cayendo sobre la superficie terrestre.
Finalmente y de acuerdo a la agrupación astronómica Urania, el satélite será visible desde una gran parte del centro de México, como un brillante punto luminoso desplazándose entre las estrellas.
Los especialistas detallaron que los fragmentos se dispersarán en una franja de 800 kilómetros, siendo mínima la probabilidad de que ocasione daños materiales o físicos. Fuente: e-consulta.com
Deja un Comentario