Factoría Joven: Parque Urbano Para la Cultura Paralela

Diseñar un parque urbano es un reto al que parece fácil enfrentarse. El estudio de arquitectura madrileño Selgascano Arquitectos dio una vuelta de tuerca más al concepto cuando recibió el encargo del proyecto por parte de las autoridades municipales para crear Factoría Joven, un espacio totalmente diferente en Mérida, España.
Aquí los jóvenes puedan reunirse al abrigo del sol y de la lluvia y practicar deportes urbanos como el monopatín, la escalada y las acrobacias en mountain bike o desarrollar todo tipo de actividades de la cultura urbana paralela, desde la música electrónica, el hip-hop y el funk a la creación de manga, el grafitti, y muchos otros.
Se trata de alejar a los jóvenes desempleados de otros lugares más siniestros y dotarles de superficies amigables en las que poder desarrollar actividades al aire libre, pero también áreas cerradas en las que existe acceso de banda ancha a internet, un estudio de danza y salas de reuniones y otros ambientes para música, teatro, vídeo y música.
La carpa o cubierta de un metro de grosor evita la necesidad de utilizar aire acondicionado en las salas cerradas. Se trata de una cubierta translúcida que cubre todos los módulos a modo de nube. Está asentada sobre pilares de acero y… un dato curioso: para preservar el patrimonio histórico de la ciudad que pudiera aparecer bajo este parque urbano (en Mérida hay innumerables romanos) todo el centro se ha instalado sobre una base de aproximadamente metro y medio de altura.









Deja un Comentario